Entendiendo DACA: Historia, Últimos Desarrollos y lo que Significa para los Dreamers

¿Qué es DACA?

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) fue creado en junio de 2012 durante la administración de Obama. Fue diseñado para brindar protección temporal contra la deportación y autorización de trabajo a ciertos inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños. Estos jóvenes inmigrantes, conocidos comúnmente como “Dreamers,” han vivido la mayor parte de sus vidas en EE. UU. y han crecido en comunidades, escuelas y lugares de trabajo estadounidenses.

DACA ha permitido a los beneficiarios estudiar, trabajar y contribuir a la sociedad sin el temor constante a la deportación. Para muchos, ha representado un camino hacia un futuro estable y el acceso a oportunidades que de otra manera no estarían disponibles.

Breve historia legal de DACA

  • 2012: La administración de Obama anuncia DACA, otorgando a los solicitantes elegibles acción diferida contra la deportación y permisos de trabajo renovables.

  • 2017: La administración Trump anuncia su intención de poner fin a DACA, alegando que fue creado de manera ilegal. Esto desató numerosas demandas, y los tribunales bloquearon temporalmente la terminación, permitiendo que las renovaciones continuaran.

  • 2020: La Corte Suprema dictamina en Department of Homeland Security v. Regents of the University of California que el intento de la administración Trump de terminar DACA fue ilegal, protegiendo así a los beneficiarios existentes.

  • Enero 2025: El Quinto Circuito de Apelaciones determina que ciertas partes de DACA son ilegales. Este fallo permite que los beneficiarios actuales sigan renovando su estatus, pero afecta a los nuevos solicitantes, dejando un vacío para los Dreamers que esperan aplicar por primera vez.

Funcionarios de inmigración presentan planes para aceptar nuevos solicitantes de DACA

La Propuesta del Gobierno Federal – Septiembre 2025

A principios de esta semana, el gobierno federal presentó una propuesta al juez federal Andrew Hanen en Texas. El objetivo es reabrir DACA a nuevos solicitantes en todo el país, mientras se cumple con el fallo del Quinto Circuito de Apelaciones.

El juez Hanen tiene un historial de fallos en contra de la expansión de DACA, por lo que el resultado es incierto. Según casos anteriores, su decisión podría tardar entre 1 y 3 meses.

Puntos clave:

  • Reapertura nacional: Si se aprueba, la mayoría de los estados podrían comenzar a aceptar nuevas solicitudes de DACA.

  • Excepción en Texas: Debido a las decisiones judiciales vigentes en Texas, los nuevos solicitantes podrían recibir únicamente acción diferida —protección contra la deportación sin autorización de trabajo ni presencia legal.

  • Litigio en curso: DACA sigue bajo escrutinio legal, y el futuro a largo plazo del programa aún es incierto.

Por qué es importante

Para los jóvenes inmigrantes que son elegibles, la reapertura de DACA podría significar la oportunidad de estudiar, trabajar legalmente y perseguir sus sueños en Estados Unidos. Para la comunidad en general, DACA contribuye al crecimiento económico, la educación y la estabilidad social al permitir que los Dreamers participen plenamente en la sociedad.

Este momento es particularmente crítico para los nuevos solicitantes que han estado esperando durante años. Comprender el cronograma y el marco legal ayuda a las personas a prepararse y buscar la orientación adecuada.

Consejos prácticos para solicitantes de DACA

  • Mantente informado: Sigue fuentes de noticias confiables y actualizaciones oficiales de los tribunales sobre DACA.

  • Consulta con un abogado de inmigración: Los cambios en el programa pueden afectar la elegibilidad, los procedimientos de solicitud o las protecciones.

  • Prepara tu documentación: Si el programa se reabre para nuevos solicitantes, tener pruebas de presencia continua, estudios u otros documentos requeridos listos puede agilizar el proceso.

  • Ten paciencia: Los procesos legales toman tiempo, y la decisión del juez Hanen podría tardar semanas o meses. Mantenerse proactivo e informado es clave.

Conclusión

DACA ha sido un salvavidas para cientos de miles de jóvenes inmigrantes en Estados Unidos, y el futuro del programa sigue marcado por desafíos legales. La reciente propuesta del gobierno federal para reabrir DACA a nuevos solicitantes podría ser un punto de inflexión, pero persisten las incertidumbres, especialmente para los residentes de Texas. Mantenerse informado, preparado y consultar con expertos legales es esencial para cualquiera que se vea afectado por estos cambios.

Next
Next

Understanding DACA: History, Latest Developments, and What It Means for Dreamers